Ver series en versión original es uno de los métodos más recomendados para mejorar el nivel de inglés más allá de las aulas, pero no todas las series valen . Algunas suenan artificiales o usan un inglés demasiado formal. Otras simplemente no conectan con lo que tú necesitas. Por eso, cuando aparece una serie como Adolescence -una producción reciente de Netflix, fresca, actual y muy cercana a la forma real en que se comunican los jóvenes-, se presenta una oportunidad de oro
para aprender de forma natural, sin sentir que estás estudiando.
A continuación te contamos cómo puede ayudarte esta serie a mejorar tu inglés, qué habilidades estás trabajando sin darte cuenta y en qué cosas puedes fijarte para aprovecharla al máximo. Are you ready?
1. Escuchar inglés natural y auténtico (¡no de manual!)
Una de las principales ventajas de ver series como Adolescence es que te exponen al inglés real, tal y como se habla en la calle, en clase, entre amigos o en redes. Este tipo de contenido te entrena el oído para lo que no aparece en libros de texto: acentos, entonaciones reales, ritmo, muletillas… y expresiones muy vivas y actuales.
En lugar de aprender frases tipo:
- Hello, how are you today?
- I would like to buy a sandwich, please.
Aquí escucharás cosas como:
- Bro, that was mad embarrassing.
- I’m not even gonna lie, I was lowkey freaking out.
Ese tipo de expresiones son clave para entender a nativos jóvenes y ganar soltura en conversaciones reales.
2. Aprender estructuras útiles sin darte cuenta
Cuando ves una serie en inglés con atención, tu cerebro empieza a reconocer patrones: estructuras gramaticales, frases hechas, formas de conectar ideas… sin necesidad de memorizar reglas.
Por ejemplo, escuchar una frase como: “I just… I don’t know, it’s like… I guess I messed up” te da mucha más información real de cómo se articula el inglés emocional y titubeante que cualquier explicación sobre los verbos modales. Tu oído empieza a anticipar formas correctas y a interiorizarlas.
3. Slang, expresiones y conectores que no aparecen en clase
O, al menos, no en las clases de otras academias, porque en St. George nos esforzamos en que aprendas inglés de verdad, el de la vida diaria, el que necesitas… Pero esto no suele ser lo habitual.
Adolescence está cargada de slang y expresiones típicas que se usan en redes, TikTok o entre adolescentes. Esto te entrena para entender el inglés informal y moderno, y también para que no te quedes atrás cuando alguien te diga:
- That’s cap. → Mentira.
- Deadass? → ¿En serio?
- He ghosted me. → Dejó de contestar sin explicación.
- No chill. → Muy intenso, cero autocontrol.
Además, aprenderás conectores y fillers que hacen que el idioma fluya de forma natural:
- I mean…
- Like, seriously?
- You know what I’m saying?
Son frases que no tienen un gran contenido gramatical, pero dan fluidez y naturalidad a tu discurso.
4. Leer entre líneas: cómo el tono cambia el mensaje
Ver una serie como esta también te entrena en comprensión no verbal: tono, expresiones faciales, lenguaje corporal. Por ejemplo, si un personaje dice: “I’m fine”, pero lo dice sin mirar, en voz baja, con expresión triste… tú sabes perfectamente que no está bien, aunque no lo diga. Esto te prepara para captar el verdadero significado detrás de una frase. Y eso también es aprender inglés.
5. Emoción = Memoria
Lo que nos emociona, se queda. Así de simple. Cuando un personaje atraviesa una situación parecida a algo que tú has vivido (una traición, una amistad rota, una historia de amor…), esa escena se te queda grabada. Y con ella, la frase que se dijo.
- You don’t have to be perfect to matter.
- Some people come into your life just to teach you how not to be.
Este tipo de citas no solo son bonitas o útiles para redes (¡ojo, que los jóvenes lo tienen en cuenta!), son estructuras que recordarás y podrás usar sin esfuerzo porque las asociaste a una emoción.
6. Escuchar distintos acentos y registros
Aunque la mayoría de personajes en Adolescence hablan inglés americano estándar, hay matices: algunos tienen un acento del sur, otros más urbano o multicultural. Aprender a distinguir estos matices es esencial si quieres entender el inglés global que se habla hoy y es algo que en St. George tenemos muy en cuenta, por eso contamos con profesores de 9 nacionalidades diferentes, para brindar a nuestros alumnos la oportunidad de aprender inglés expuestos a distintos acentos.
En Adolescence también notarás cómo cambia el registro dependiendo del contexto: no es lo mismo cómo habla un personaje con sus padres que con su mejor amigo. Esa adaptación constante te enseña cómo modular tu propio inglés en función de la situación.
7. No es solo “escuchar”: es exponerte
No necesitas ver la serie con subtítulos en inglés y tomar notas (aunque puedes hacerlo si te apetece). Solo el hecho de sumergirte en este entorno lingüístico real ya genera aprendizaje. Incluso si no entiendes cada palabra, estás entrenando el oído, la intuición gramatical, la asociación imagen-lenguaje y tu capacidad de deducción.
Entonces, ¿es ver Adolescence igual que estudiar?
Es el complemento perfecto. No reemplaza el aprendizaje en clase, pero lo potencia con algo que los libros no siempre pueden enseñarte: el contexto real, la emoción, la musicalidad, la autenticidad.
Y si además lo combinas con clases donde este tipo de contenido se aprovecha para debatir, practicar o construir vocabulario… estás llevando tu inglés al siguiente nivel .
En St. George’s English Academy apostamos por una enseñanza viva y actual. En nuestros cursos intensivos de verano para jóvenes (+14), trabajamos con recursos reales: series, vídeos, redes sociales, música, situaciones auténticas… le damos caña de la buena al inglés para que consigas EL FIRST O EL ADVANCED EN TAN SOLO UN MES. Porque aprender no debería ser aburrido. Debería ser memorable.