Sabemos que aprender inglés puede ser una aventura tan emocionante como frustrante. A veces avanzas a toda velocidad… y otras, te tropiezas una y otra vez con los mismos errores. Pero no te preocupes: todos pasamos por ahí. La buena noticia es que muchos de esos errores tienen solución, y aquí te contamos cómo evitarlos de una vez por todas.
1. Confundir el presente simple con el presente continuo
“I am go to the gym every day”.
Error típico. Aquí, el presente continuo (I am going) se está usando para una rutina diaria, cuando lo correcto sería
: “I go to the gym every day”.
¿Cómo evitarlo?
Piensa así:
- ¿Es algo que haces regularmente? Presente simple.
- ¿Está ocurriendo justo ahora? Presente continuo.
Tip práctico: Añade marcadores de tiempo como usually, always, now o at the moment para ayudarte a elegir el tiempo verbal adecuado.
2. Traducir literalmente del español
“I have 25 years”.
Lo sentimos, pero no. En inglés no “tienes” años, “los eres”
: “I am 25 years old”.
¿Cómo evitarlo?
Evita pensar en español. El inglés tiene sus propias estructuras, y cuanto antes dejes de traducir palabra por palabra, más fluido será tu aprendizaje.
Tip práctico: Habla contigo mismo en inglés, aunque sea en voz baja. Te ayuda a pensar en inglés y a detectar errores de estructura más rápido.
3. Pronunciar como se escribe
“I visitED my grandma” se pronuncia /ˈvɪzɪtɪd/, no /ˈvɪzɪtɛd/.
Y sí, también sabemos que «through», «though» y «thought» deberían tener un comité de bienvenida para estudiantes perdidos.
¿Cómo evitarlo?
- Usa diccionarios con audio, como Cambridge Dictionary, para escuchar cómo se pronuncian realmente las palabras.
- Haz shadowing: escucha frases y repitelas imitando la entonación y ritmo. Suena raro, pero funciona.
Tip práctico: Grábate y escúchate. Notarás errores que no detectas al hablar.
4. False friends: esos traicioneros
“Actually” NO significa “actualmente”, sino “en realidad”.
“Library” no es “librería” (eso es bookstore), sino “biblioteca”.
¿Cómo evitarlos?
Ten siempre presente una pequeña lista de false friends y revísala de vez en cuando. Hay apps como Quizlet donde puedes crear tus propios sets para repasarlos cuando tengas cinco minutos libres.
Tip divertido: Haz tu propio “bestiario de false friends
” con dibujos, ejemplos absurdos o incluso memes. Te lo aseguramos: ¡te acordarás!
5. No usar los phrasal verbs
“I cancelled the meeting” está bien.
Pero “I called off the meeting” suena más natural.
Los phrasal verbs son esos combos de verbo + preposición que dan auténtico color al inglés.
¿Cómo integrarlos?
No trates de memorizar listas eternas. Mejor, aprende 3 o 4 a la semana, úsalos en frases reales y repitelos en voz alta.
¿Un truco? Asocia cada phrasal a una situación cotidiana. ¿Qué haces cuando estás cansado? “I lie down”. ¿Y si se rompe tu móvil? “It broke down”.
6. Usar mal much y many (¡o evitarlos por miedo!)
“I have much friends”.
“I have many friends”.
(Recuerda: “much” para cosas incontables, “many” para contables).
¿Cómo recordarlo?
Imagina:
- “Much water” (no puedes contar gotas).
- “Many bottles of water” (sí puedes contar las botellas).
Tip práctico: Usa siempre un ejemplo visual para que te quede grabado. ¡Tu cerebro ama las imágenes!
¿Y ahora qué?
Aprender un idioma es como aprender a tocar un instrumento. No necesitas ser perfecto, necesitas ser constante, corregirte y seguir tocando.
En nuestras clases de inglés en St. George, trabajamos con todos estos errores de forma práctica y natural. Porque una cosa está clara: no se aprende inglés solo con reglas gramaticales, sino usando el idioma todos los días, cometiendo errores y corrigiéndolos.
¿Quieres llevar tu inglés al siguiente nivel este verano?
Echa un vistazo a nuestros cursos intensivos de verano. En solo un mes, puedes preparar el First o el Advanced con clases dinámicas, profesores nativos expertos en estas certificaciones y un método que funciona.
¡Te lo ponemos a huevo !